Go to Día Nacional Sin Autos
Día Nacional Sin Autos
El 28 de septiembre se celebró el Día Nacional Sin Autos, realizamos una intervención urbana en el centro de la capital donde desplegamos un gran lienzo con la leyenda “EN BICI YA HUBIERAS LLEGADO”
Go to Bicitaller para mujeres
Bicitaller para mujeres
Entre abril y mayo, junto a los amigos de pedalea por la calle, realizamos 4 bicitalleres de pedaleo seguro y mecánica básica para bicicletas
Vive la Bici es una asociación –sin fines de lucro- de ciudadanos con inquietudes socio-urbanas, comprometidos en provocar cambios en la forma de habitar la ciudad, incentivando acciones que aporten a la sustentabilidad y movilidad eficiente, mediante estudios, investigaciones, intervenciones urbanas, campañas de promoción de convivencia vial, iniciativas artísticas y laboratorio de ideas.
Conoce nuestra opinión sobre la nueva Ley de convivencia vial
El próximo 7 y 8 de diciembre lxs compañerxs de Ciclobiciosos en conjunto con la Municipalidad de Arica realizarán el ExpoForoBici que contará con diversas charlas y mesas de trabajo temáticos, así como actividades intervenciones urbanas, música en vivo, proyección de película, ferias, etc… Vive la Bici estará participando con Caroline Moren y Marcela Lladó Leer másVive la Bici participará en la ExpoForoBici2018 de Arica, 7 y 8 diciembre[…]
ASOCIACIÓN VIVE LA BICI Agradece a todos los participantes de esta XI Medición Eficiencia Medios de Transportes 2018, una muestra ciudadana muy simple que busca cambios reales en políticas públicas para mejorar la calidad de vida. Con independencia de los resultados, nos alegra sobremanera el espíritu ciudadano, colaborativo y entusiasta que se siente en las Leer másAgradecimientos a Participantes MEMT 2018[…]
Ayer martes 10 de abril a las 8.00 am se realizó la XI Medición de Eficiencia en Modos de Transportes MEMT, desde 10 puntos de origen ubicados en las comunas de Ñuñoa, Macul, Santiago, Recoleta, Vitacura, La Florida, Maipú, Quilicura, Puente Alto y Peñalolén. Esta muestra una vez más estuvo compuesta por comprometidos y curiosos Leer másResultados MEMT 2018[…]
Durante los últimos años la agenda feminista ha logrado posicionarse con fuerza en nuestras sociedades en un esfuerzo por revertir las brechas de género presentes en todas las esferas de la vida social. Fundamental ha sido poner en evidencia la división sexual del trabajo, ya que a partir de ella es que producimos y reproducimos Leer másEn la Agenda Feminista también debe estar la Movilidad Cotidiana[…]
NOS VAMOS AL 7º FORO MUNDIAL DE LA BICICLETA FMB7 22 – 26 DE FEBRERO DE 2018 ESTADIO MANUEL BONILLA LIMA, PERÚ Estaremos participando con la presentación de la Medición de Eficiencia en Modos de Transportes MEMT y con otra participación en el panel de Género y Movilidad, nuestra presidenta Marcela Lladó será quien nos Leer másNos vamos al 7º Foro Mundial de la Bicicleta[…]
El recién pasado 4 de abril la Asociación Vive la Bici, en colaboración con Pedalea por la Calle y MFC, organizó la décima versión de la Medición de Eficiencia en Modos de Transportes MEMT. La Medición consiste en una muestra intencionada de ciudadanos motivados que comparten inquietudes por conocer y hacer seguimiento del comportamiento del Leer másDiez años de MEMT[…]
Este 2017 la MEMT cumple su décima versión, una década que queremos celebrar junto a Uds y posicionar a la bicicleta como el medio de transporte más eficiente en términos de ahorro de tiempo, dinero y que a la vez, no contamina. Durante las consecutivas versiones el modo bicicleta solo ha sido superado por la motocicleta en tan sólo 2 minutos; no obstante, si se considera en términos de huella de carbono, la bicicleta no consume combustible fósil y por lo mismo, tampoco genera emisiones contaminantes tan altas como otros modos, exceptuando caminata.
Leer más acerca deX Medición de Eficiencia en Modos de Transporte MEMT 2017
Anterior
Siguiente